MATERIALES
-
Modelo en escayola tipo IV.
-
Láminas de resina fotopolimerizable
-
Cera de modelar rosa
-
Fresa de tungsteno de bellota
-
Fresa de frenillo
-
Sistema de aspiración
-
Lecrón
-
Espatulín de cera
-
Bisturí
-
Mechero bunsen
-
Fotopolimerizadora
PROTOCOLO
1. Una vez obtenido el modelo, colocaremos 2 planchas de cera de modelar rosa sobre el modelo para crear un espacio entre la cubeta y los dientes.
2. Retiraremos el exceso de cera adaptándola a los márgenes.
3. Adaptamos sobre la cera de forma anatómica la plancha fotopolimerizable. Hacer el asa.
4. Metemos en la fotopolimerizadora 15 minutos.
5. Una vez trascurra el tiempo, sacar y asegurarnos que fotopolimerizó toda la plancha bien.
6.
Separamos la plancha del modelo y retiramos la
cera.
7.
Con la fresa de tungsteno de bellota y la de
frenillos, retiramos las rebabas y adaptaremos la cubeta a la anatomía del
modelo, poniendo atención en dejar los bordes romos para evitar posibles
lesiones en la mucosa oral.
8.
En la zona de la cubeta donde va situado el/los
implantes realizamos una abertura con la fresa de bellota, para el implante
pueda salir y quede mejor registrada la anatomía en la silicona.
9.
Con la fresa de frenillo, haremos pequeñas
perforaciones por toda la cubeta , que servirán como retención y forma de
escape de la silicona durante la impresión.
10. Limpiar
la cubeta con aire comprimido y la vaporeta.
Comentarios
Publicar un comentario