Ir al contenido principal

CORONA Y PUENTE IMPLANTOSOPORTADOS METAL-CERÁMICA

 MATERIAL:

  • Escayola tipo IV.
  • Destornillador.
  • Pistola de silicona.
  • Resina fotopolimerizable.
  • Planchas de cera Reus.
  • Lámpara fotopolimerizadora.
  • Espatulines.
  • Mechero Bunsen.
  • Micromotor.
  • Fresas de tungsteno y de cerámica.
  • Turbina y fresas de diamante.
  • Material de revestimiento.
  • Cera azul.
  • Calcinables rotatorios y antirotatorios.
  • Tornillos definitivos.
  • Análogos.
  • Transfers.
  • Separador de cerámica.
  • Pincel de pelo de marta.
  • Loseta de vidrio
  • Articulador.
  • Cerámica In-line.
  • Maquillaje In-line.
  • Glaseado.
  • Opaquer.
  • Pincel de opaquer.
  • Horno de cerámica.
  • Inductora de metal.
  • Hornos de precalentamiento.

 

Procedimiento:

1.       Obtenemos el modelo y colocamos una plancha base doble de cera y encima la plancha fotopolimerizable.

2.       Meter 15 mins a la fotopolimerizadora.


3.       Sacamos, repasamos bordes y rebabas.

  1. Hacemos los agujeros en la zona donde se va a colocar los implantes.
  2. Sobre un modelo replica de la boca del paciente con implantes, se colocan los transfers y sobre estos tomamos la impresión con silicona.
  3. Dejar que fragüe, desatornillar y colocar los análogos y tornillos.
  4. Vaciar en escayola.

  5. Desatornillamos ambas cubetas, zocalamos los modelos, los recortamos y los ponemos en el articulador.



  6. Colocar dos calcinables rotatorios y cortar a la altura adecuada.


  7. Colocar bebederos y jitos.
  8. Meter en el cilindro y hacer revestimiento.
  9. Meter al horno, sacarlo y colar la estructura de metal.
  10. Dejar que fragüe y sacar del revestimiento con un martillo y la arenadora.

  11. Repasar el metal, pulirlo.

  12. Limpiar con la vaporeta la estructura, oxidar y poner opaquer.

  13. Comenzar a poner la cerámica con un pincel hasta conseguir la anatomía deseada, sin tapar la chimenea.

  14. Tener siempre presente el ajuste pasivo, es decir, que el tornillo debe entrar en el análogo sin crear tensiones, sin forzarlo.
  15. Aplicar maquillaje y glaseado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

OBTENCIÓN DEL MODELO DE TRABAJO

MATERIAL -           Espátula -           Bol de mezcla -           Agua -           Escayola tipo IV -           Vibradora -           Impresión de clínica -           Probeta de medición PROTOCOLO 1.       Calculamos y ponemos la cantidad indicada por el fabricante tanto de agua en la probeta de medición, como de escayola tipo IV en el bol de mezcla. 2.       Verter el agua en el bol y mezclar con la espatula. 3.       Cuando la mezcla sea uniforme, colocar la impresión sobre la vibradora y verter la mezcla. 4.       Dejar fraguar y sacar modelo de la im...

CORONA METAL-CERÁMICA

MATERIAL -           Pintauñas -           ISOLIT -           Cera de inmersión -           Cera cervical -           Cera de modelaje -           Bebederos -           Jitos -           Vaporeta -           Arenadora -           Alambre y alicate para hacer el pin. -           Pastillas de metal -           Bascula medidora -           Probetas de medición -     ...

INCISIVO DE CERÁMICA INYECTADA

MATERIAL -           Cera beige -           Bebedero -           Instrumental para modelar -           ISOLIT -           Mechero bunsen -           Material de revestimiento (polvo, liquido expansor, agua) -           Espatuladora al vacío -           Vibradora -           Probetas medidoras -           Bascula medidora -           Espatula de mezcla -           Cilindro de plástico -        ...