Ir al contenido principal

PROTESIS IMPLANTOMUCOSOPORTADA CON BARRA DOLDER

 

MATERIALES

-          Cubeta abierta

-          Modelo en escayola

-          Escayola tipo IV

-          Silicona pesada y fluida

-          Jeringa de aplicación de la silicona

-          Análogo o réplica

-          Pilares

-          Tornillos

-          Destornillador de implantes

-          Calcinables

-          Barra de plástico

-          Fresa de tungsteno

-          Arenadora

-          Cera de modelar

-          Bebederos de cera

-          Disco de corte

-          Pulidores de metal

-          Caballito y barra

-          Resina

-          Olla polimerizadora

-          Taza de silicona

-          Fresas de pulido y abrillantado

-          Silicona pesada

PROTOCOLO

  1. Tomar la impresión de la boca con los análogos de los implantes. Se hará colocando silicona pesada por toda la cubeta y un poco de silicona ligera en la zona específica donde va el implante.

  2. Con la cubeta abierta de impresión con los transferes colocados en ella se hará el positivado con escayola tipo IV, para obtener el modelo maestro con la posición exacta del implante.



  3. Antes de separar el modelo de la cubeta se desatornillará la estructura.
  4. Zocalar y articular los modelos.
  5. Sobre los 2 implantes colocamos los calcinables para comenzar a formar la estructura de la barra Dolder.

  6. Colocamos la barra de plástico entre los calcinables ajustándola y pegándola con cera de modelar azul.


  7. Procedemos a la colocación de bebederos y la cámara de rechupado.

  8. Lo colocamos en el cono del cilindro.

  9. Hacemos el revestimiento cumpliendo las medidas establecidas por el fabricante (agua, expansor y polvo). Espatulamos al vacío y vertemos en el cilindro.
  10. Una vez fragüe, sacar del cilindro y meter en el horno para eliminar la cera.
  11. Colocar las pastillas de metal y colarlo en el horno de inyección.
  12. Dejar enfriar y sacar del revestimiento con un martillo.
  13. Eliminar restos de revestimiento con la fresa de tungsteno y la arenadora.
  14. Cortar bebederos con el disco de corte.
  15. Eliminar rebabas y pulir la estructura metálica.


  16. Comprobar que la estructura encaja y atornilla bien.
  17.  Atornillaremos a los análogos, ponemos el caballito y la barra.

  18. Comenzamos con el encerado y la colocación de dientes en el articulador.

  19. Colocación de dientes, teniendo en cuenta la oclusión y la llave de angle.
  20. Si es necesario pulir los dientes para que encajen.




21. Cuando estén colocados y pegados todos los dientes con cera al modelo, realizamos el encerado definitivo, dejando un aspecto natural de la encía y respetando espesores de cera.


  1. Hacemos una llave de silicona con 2 frentes

  2. Una vez está fraguada la silicona esta se retira con cuidado del modelo.
  3. Sacar los dientes de la estructura y pegarlos con superglue a la llave de silicona.


  4. Con la vaporeta retiraremos toda la cera del modelo.

  5. En la barra Dolder quitamos la barra dorada y recubrimos esta de cera rosa, sin cubrir los enganches del caballito para que se quede anclado a la prótesis.
  6. Se corta la parte posterior de la llave dejando un orificio por donde entrará la resina.
  7. Ponemos la llave encima del modelo y sellamos los bordes con cera Reus. reforzamos con gomas.


  8. Hacemos la resina en la taza de silicona y vertemos por el agujero un hilillo poco a poco hasta que rebose por el otro.

  9. Metemos a la olla de polimerización.
  10. Una vez fragüe, retirar la llave y despegar del modelo.

  11. Repasado, pulido y abrillantado.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

OBTENCIÓN DEL MODELO DE TRABAJO

MATERIAL -           Espátula -           Bol de mezcla -           Agua -           Escayola tipo IV -           Vibradora -           Impresión de clínica -           Probeta de medición PROTOCOLO 1.       Calculamos y ponemos la cantidad indicada por el fabricante tanto de agua en la probeta de medición, como de escayola tipo IV en el bol de mezcla. 2.       Verter el agua en el bol y mezclar con la espatula. 3.       Cuando la mezcla sea uniforme, colocar la impresión sobre la vibradora y verter la mezcla. 4.       Dejar fraguar y sacar modelo de la im...

CORONA METAL-CERÁMICA

MATERIAL -           Pintauñas -           ISOLIT -           Cera de inmersión -           Cera cervical -           Cera de modelaje -           Bebederos -           Jitos -           Vaporeta -           Arenadora -           Alambre y alicate para hacer el pin. -           Pastillas de metal -           Bascula medidora -           Probetas de medición -     ...

INCISIVO DE CERÁMICA INYECTADA

MATERIAL -           Cera beige -           Bebedero -           Instrumental para modelar -           ISOLIT -           Mechero bunsen -           Material de revestimiento (polvo, liquido expansor, agua) -           Espatuladora al vacío -           Vibradora -           Probetas medidoras -           Bascula medidora -           Espatula de mezcla -           Cilindro de plástico -        ...